No se a vosotras pero a mi tener las cosas ordenadas y que cada cosa tenga su sitio me aporta claridad mental y me ayuda bastante. Una vez oí una frase con la que me sientomuy identificada “Casa desordenada, mente desordenada”, hoy traslado esta frase a nuestro mundo del ganchillo y te cuento las diversas formas en que puedes tejer patentes, empleando distintos puntos o combinándolos de maneras diferentes, para que las tengas todas juntas y ordenadas.
La más conocida es la que se hace tejiendo en punto elástico, consiste en tejer un punto en relieve delantero y otro en relieve trasero, aunque con esta misma forma combinando los puntos en distinto orden podemos obtener diferentes resultados, dependerá del grosor del material y de la prenda a tejer para elegir una u otra combinación. Aquí te dejo varios ejemplos:
Esta manera que te voy a contar ahora, se me ha ocurrido a media que iba escribiendo este post, no se si ya existía antes, lo desconozco. Consiste en alternar punto en relieve delantero y punto tomando solo la hebra trasera. Al igual que la patente que se teje en punto elástico puedes combinarlos para conseguir distintos efectos.
Otra forma se consigue tejiendo a lo ancho de la patente y tomando solo la hebra trasera del punto:
He grabado un vídeo que te dejo a continuación donde podrás ver como se hace cada una de las formas de tejer patentes que te he redactado y tenerlas todas juntas para cuando las necesites.
¿Las conocías todas? Cuéntame en comentarios tu experiencia con las patentes, estaré encantada de leerte y poder ayudarte a tí y al resto de Tejedoras Happy.
Un beso infinito.
Merche.
No se a vosotras pero a mi tener las cosas ordenadas y que cada cosa tenga su sitio me aporta claridad mental y me ayuda bastante. Una vez oí una frase con la que me sientomuy identificada “Casa desordenada, mente desordenada”, hoy traslado esta frase a nuestro mundo del ganchillo y te cuento las diversas formas en que puedes tejer patentes, empleando distintos puntos o combinándolos de maneras diferentes, para que las tengas todas juntas y ordenadas.
La más conocida es la que se hace tejiendo en punto elástico, consiste en tejer un punto en relieve delantero y otro en relieve trasero, aunque con esta misma forma combinando los puntos en distinto orden podemos obtener diferentes resultados, dependerá del grosor del material y de la prenda a tejer para elegir una u otra combinación. Aquí te dejo varios ejemplos:
Esta manera que te voy a contar ahora, se me ha ocurrido a media que iba escribiendo este post, no se si ya existía antes, lo desconozco. Consiste en alternar punto en relieve delantero y punto tomando solo la hebra trasera. Al igual que la patente que se teje en punto elástico puedes combinarlos para conseguir distintos efectos.
Otra forma se consigue tejiendo a lo ancho de la patente y tomando solo la hebra trasera del punto:
He grabado un vídeo que te dejo a continuación donde podrás ver como se hace cada una de las formas de tejer patentes que te he redactado y tenerlas todas juntas para cuando las necesites.
¿Las conocías todas? Cuéntame en comentarios tu experiencia con las patentes, estaré encantada de leerte y poder ayudarte a tí y al resto de Tejedoras Happy.
Un beso infinito.
Merche.
No se a vosotras pero a mi tener las cosas ordenadas y que cada cosa tenga su sitio me aporta claridad mental y me ayuda bastante. Una vez oí una frase con la que me sientomuy identificada “Casa desordenada, mente desordenada”, hoy traslado esta frase a nuestro mundo del ganchillo y te cuento las diversas formas en que puedes tejer patentes, empleando distintos puntos o combinándolos de maneras diferentes, para que las tengas todas juntas y ordenadas.
La más conocida es la que se hace tejiendo en punto elástico, consiste en tejer un punto en relieve delantero y otro en relieve trasero, aunque con esta misma forma combinando los puntos en distinto orden podemos obtener diferentes resultados, dependerá del grosor del material y de la prenda a tejer para elegir una u otra combinación. Aquí te dejo varios ejemplos:
Esta manera que te voy a contar ahora, se me ha ocurrido a media que iba escribiendo este post, no se si ya existía antes, lo desconozco. Consiste en alternar punto en relieve delantero y punto tomando solo la hebra trasera. Al igual que la patente que se teje en punto elástico puedes combinarlos para conseguir distintos efectos.
Otra forma se consigue tejiendo a lo ancho de la patente y tomando solo la hebra trasera del punto:
He grabado un vídeo que te dejo a continuación donde podrás ver como se hace cada una de las formas de tejer patentes que te he redactado y tenerlas todas juntas para cuando las necesites.
¿Las conocías todas? Cuéntame en comentarios tu experiencia con las patentes, estaré encantada de leerte y poder ayudarte a tí y al resto de Tejedoras Happy.
Un beso infinito.
Merche.
Buenos días Merche me ha encantado el vídeo, conocía la primera patente, las otras dos no tenia ni idea. Ahora gracias a ti ya sabemos otra manera de tejer patentes .
Eres un encantado Gracias por tus explicaciones.
Hola!! que bien. Ese es el espíritu de Happy Hobby, Aprender, Crear y Compartir.
Muchas gracias por tu aportación. Feliz semana.
Gracias a ti por tu comentario, me alegro de que te sirva, un beso.